Rachel Rojas se acuerda que ese terrible día empezó con una mañana preciosa con el cielo claro y sin nubes en la ciudad de Nueva York.
“Yo usualmente estacionaba mi carro junto al área del puente de Brooklyn y Chinatown y caminaba y ahí fue cuando vi el primer avión estrellarse contra el edificio”, dijo Rojas quien recuerda el sonido de sirenas y personas corriendo poco después mientras ella se dirigía hacia la zona de impacto.
Esa ha sido una de las experiencias difíciles que la Agente Especial Rojas del Federal Bureau of Investigation (FBI) ha enfrentado en su vida. Justo en el 20o aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos, ella compartió con Hola News la historia de su vida en el Mes de la Herencia Hispana.
 |
Photo credit: FBI |
En el presente, ella está a cargo de las operaciones de la agencia policial federal en Jacksonville desde el 2018 después de trabajar en la Gran Manzana y en Washington DC por muchos años.
Rojas nació y creció en la ciudad de Nueva York de un padre puertoriqueno y una madre ruso-irlandesa. Coincidentemente, ella quería ser periodista desde que se graduara de Townsend Harris High School en Queens y se siente afortunada de haber asistido dicho colegio, pues es considerado uno de los mejores en el país.
La joven neoyorquina tenía planeado seguir los pasos de su tía, hermana de su papá, que era una periodista muy conocida en Nueva York en los 80s y no le pasaba por la mente envolverse con entidades de la ley. Su abuela paterna le había inculcado a sus seis hijos en Nueva York que estudiaran para salir adelante, pero la familia tenía ciertas preferencias en la carrera que las mujeres deberían seguir.
“Mis padres no se sentían muy abiertos al campo del cumplimiento de la ley porque uno de mis tíos trabajaba para el Departamento de la Policía de Nueva York [NYPD] y ellos pensaban que era un trabajo muy peligroso para mi”, dijo Rojas.
 |
Photo credit: FBI |
Sin embargo, las cosas cambiaron para la joven licenciada en periodismo de la Universidad de Boston a principios de los 90s. A través de un periodico de Nueva York, ella obtuvo la oportunidad de trabajar como pasante para Hillary Clinton, la Primera Dama en la Casa Blanca, en ese entonces. Durante su corto periodo en Washington, ella logró tener una perspectiva del trabajo de agentes del servicio secreto y otras agencias federales de la ley, pues interactuaba con varios de ellos y recibió más información sobre este interesante tipo de labor.
Cuando Rojas regresó a Nueva York, ella trabajo como barista en un restaurante que era frecuentado por agentes federales y allí conoció a un reclutador de candidatos para el FBI que le propuso que hiciera una solicitud para trabajar, no como un agente, sino para una posición descrita “especialista de vigilancia” para investigar personal de consulados y “espías” en Nueva York. Ella entregó toda la información requerida para recibir una posible oferta de dicho trabajo y admite que pensó que fue un proceso tedioso y muy extenso pues no tenía grandes expectativas de recibir una oferta de trabajo.
Para la sorpresa de Rojas, la agencia le ofreció la posición y ella se unió al FBI oficialmente en 1996. En el 2000, la promovieron a ser agente de la ley con el entrenamiento requerido y desde entonces, ella ha trabajado en diferentes asignaciones en Nueva York, en Washington y actualmente en Jacksonville.
Durante sus 25 años en la conocida agencia federal, Rojas ha trabajado en variedades de asuntos e investigaciones como el narcotráfico, terrorismo, pandillas, trafico de humanos, delitos violentos, crimen organizado, fraude financiero, e incluso como parte de recursos humanos para encontrar candidatos de empleo con el FBI.
“No abandones la idea y busca las oportunidades que hay. Investiga, asiste a talleres o ferias de trabajo con agencias de la ley como el FBI donde puedes conocer gente que te puede ayudar. El contacto humano es lo mejor”, aconsejo Rojas a aquellos que quisieran ser parte del FBI pero lo ven como una meta muy distante.
-
A version of this story was published in Hola News Newspaper on October 6th, 2021.